BLOG APEYD - Asociación Peruana de Economía y Derecho

APEYD nace de la necesidad de expresar de una manera más dinámica el análisis, crítica y avances de la EyD, buscando convertirla en una disciplina rigurosa, metódica y científica.

martes, 22 de julio de 2014

Editorial: Pensar económica y jurídicamente, al mismo tiempo y con igual profundidad. Hacia un nuevo tipo de profesional.

El objetivo de la Asociación Peruana de Economía y Derecho (APEYD) no es simplemente dar a conocer los alcances que ha tenido la economía sobre el Derecho en los últimos 100 años. Muchas asociaciones y profesionales directa o indirectamente hacen eso. Tampoco es la finalidad aplicar "simples" principios económicos al razonamiento jurídico, a pesar que pareciera ésta ser la principal razón de ser de este enfoque interdisciplinario.

martes, 8 de julio de 2014

¿Qué es la Economía del Derecho? [J.M MARTIN]

Presidente
+Asociación Peruana de Economía y Derecho - APEYD

Fiel al espíritu de este blog, y a la serie de publicaciones denominadas "Cuestión de Nombre", es conveniente señalar que se entenderá "Economía del Derecho" justamente a la parte económica que subyace dentro del Derecho, esto es, partiendo de la premisa que el Derecho es multidimensional, una aspecto del mismo es socio-económico, en particular, económico. 

No obstante, como se verá más adelante, podría entenderse "Economía del Derecho" en sentido inverso, algo así como en el caso de Economía de la Empresa, es decir la parte de la Ciencia Económica que se enfoca en el estudio de la Empresa, lo cual en el presente caso, sería la parte de la Economía que se encuentra enfocada en el estudio del Derecho. Primero se comenzará con la primera acepción y luego se introducirá la problemática de la segunda.