BLOG APEYD - Asociación Peruana de Economía y Derecho

APEYD nace de la necesidad de expresar de una manera más dinámica el análisis, crítica y avances de la EyD, buscando convertirla en una disciplina rigurosa, metódica y científica.

domingo, 6 de agosto de 2017

Conocimiento legal y fraude a la ley: Un modelo iuseconómico [MARTIN, J.M[

Jefe de Investigación en Economía y Derecho
Lima, 06 de agosto de 2017
WP-0806-2017-APEYD/TGD


1.- INTRODUCCIÓN.-

¿Ha notado que en algunas series policiales, un investigado parece estar muy confiado, dado que a su relación con el Derecho (estudiante, profesional o familiar) le hace creer que su situación jurídica no es ilícita y de ello, considera que los investigadores no le encontrarán nada y deberán soltarlo?

Una lógica elemental sugiere que el mayor conocimiento de la Ley implica un mayor cumplimiento de la misma.  Esto a veces puede ser cierto, pero también permite una distorsion conocida como el fraude a la Ley.

Si bien, este mayor conocimiento permite que una persona  conozca el objeto, los objetivos, el ámbito de aplicación o incluso el espíritu de la norma, también permite que identifique los vacíos, lagunas, deficiencias y ámbitos de no aplicación de la norma. Negar su existencia implicaría haber obviado los cursos de introducción a las ciencias jurídicas o de filosofía del Derecho.