BLOG APEYD - Asociación Peruana de Economía y Derecho

APEYD nace de la necesidad de expresar de una manera más dinámica el análisis, crítica y avances de la EyD, buscando convertirla en una disciplina rigurosa, metódica y científica.

jueves, 21 de agosto de 2014

¿Cómo se divide y clasifica el Análisis Económico del Derecho? [J.M. MARTIN]

Una pregunta esencial luego de verificar que el Análisis Económico del Derecho (AED) no es una rama del Derecho (lo cual no quiere decir que no se relacione con dichas ramas) corresponde a saber cómo se divide el AED, como disciplina "autónoma". 

En efecto, una primera clasificación es dependiendo del objeto de estudio, el cual no es necesariamente el Derecho en general, sino, el AE del Derecho Civil (No patrimonial), el AE del Derecho Penal, el AE del Derecho de Contratos, el AE del Derecho Administrativo, el AE del Derecho Sancionador, AE del Derecho Societario, AE del Derecho Constitucional, entre otros. En otras palabras, el AED se aplica de manera transversal a prácticamente todas las ramas del Derecho, siendo muy pocas las excepciones. Cabe indicar que el hecho que su aplicación sea controvertida o polémica, no quiere decir que no exista, como es el caso del AE de los Derechos Humanos.